INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR SAN PIO X DEL ARZOBISPADO DE HUANCAYO
www.arzobispadodehuancayo.org/index.php?idt=15&id=305&web=centros%20pastorales



RESEÑA HISTÓRICA DE NUESTRA INSTITUCIÓN:
El Colegio Católico PIOCESANO, brinda sus servicios a la comunidad huancaína, caracterizandose por ser un lugar donde se viven los valores evangélicos teniendo como modelo y patrón a “SAN PÍO X”, “Papa de la Eucaristía” , vivo ejemplo del valor de la Humildad; es sumamente positivo que, en una sociedad secularizada donde los alumnos observan a muchos cristianos viviendo habitualmente apartados de la liturgia y los sacramentos, puedan vivenciar en la vida escolar de nuestro plantel estas realidades.
Nuestra Institución fue fundada en agosto de 1953 por el Excmo. Mons. Daniel Figueroa Villón, con el propósito de extender la misión eclesial de evangelización a las personas y la cultura huanca.
El funcionamiento del nivel primario fue aprobado por R.M. Nº 1095 - M.E. del 12 de febrero de 1953. El nivel secundario obtuvo el reconocimiento del Ministerio de Educación mediante la R.D.R. Nº 01869, del 22 de setiembre de 1978.
El 08 de noviembre de 1954, se inauguró el local, en la segunda cuadra del Jirón Ancash, contando con 6 aulas; posteriormente en 1992 el colegio fue reubicado a una nueva infraestructura, contando con un espacio mucho más amplio y áreas verdes, ubicado en el anexo de Umuto del distrito de El Tambo.
El 18 de mayo del año 2011 fue aprobado el funcionamiento del nivel inicial, mediante R.D. 002196-UGELHYO, consolidándose un sueño anhelado por la Promotoría.


Los Directores que dirigieron nuestra Institución fueron los siguientes:
DIRECTORES.
1953 - 1959 Pbro. Moisés Ramos Guija
1960 - 1965 Pbro. Jesús García Menéndez
1966 - 1970 Pbro. Antonio Cerrato Blázquez
1971 Pbro. José Luis Fernández
1972 Pbro. Manuel Peinado Falconí
1973 - 1993 Prof. Luis Vásquez Garay Meza
1994 - 1995 Prof. Alejandro Orellana Delgado
1996 - 1999 Prof. César Augusto Salas Figueroa
2000 - 2001 Prof. Alejandro Orellana Delgado
2002 - 2003 Prof. Máximo Willi Rodríguez Luna Victoria
2004 Prof. Alejandro Orellana Delgado
2005 - 2006 Prof. Juana Espinoza Zagastizábal
2007 - 2009 Hna. Lucinia González García HCR
2010 Hna. Carmen Murrieta Maldonado HCR
2011 Prof. Nely Yohana Cruz Carrión
2012 Prof. Vilma E. Rojas Orihuela
2018 Prof. Esther Ildefonso Yallico
2019 ------------------------------
2020 Lic. Octavio Inga Laureano
2021 Lic. Roberto E. Salas Andrade

CRONOLOGÍA DEL SAN PIO X:
Nace: En Riese (Italia) 2 de junio de 1835
Padres: Juan Bautista Sarto y Margarita Sansón
Bautizado: 3 de junio de 1835, con el nombre: José Melchor Sarto
Ordenación sacerdotal: 18 de setiembre de 1858
Consagración episcopal: Obispo de Mantua 16 de noviembre de 1884
Cardenal: 12 de junio de 1893.
Pontificado: 4 de agosto de 1903.
Muere: 20 de agosto de 1914.
Beatificado: 3 de junio de 1951.
Canonizado: 29 de mayo de 1954 por Pío XII.
PRESENTACIÓN
Estimados estudiantes, padres de Familia y comunidad en general:
Permítanme darles una cordial bienvenida en este año 2021 a toda la Familia Piocesana y a todos aquellos que apuestan por una Educación de calidad, en estos tiempos virtuales que nos toca vivir, al ser parte de nuestra comunidad educativa a partir del presente año.
Este tiempo sigue enmarcado por esta situación de Pandemia que hace que los medios virtuales se conviertan en nuestra principal forma de comunicación y de enlace para transmitir nuestros sentimientos, conocimientos y experiencias que estamos viviendo y que esperamos que con la gracia de Dios las podamos superar pronto.
Nuestra institución Educativa sigue el camino trazado por nuestra arquidiócesis, así este año 2021, queremos salir al encuentro del hermano, respondiendo al llamado que nos hace JESÚS. Dios nuestro creador quiso venir a nuestro encuentro en su hijo Jesucristo, redentor, sigue viniendo con el Espíritu Santo para suscitar en nuestros corazones el deseo de reunirnos en comunidad de hermanos. Por ello no cerremos nuestros ojos ante todo lo que está pasando y abrámoslos a la esperanza de saber que un futuro no muy lejano se podrá volver a una normalidad en la todos podamos darnos un abrazo fraterno y vivamos tranquilos sabiendo que Dios nuestro Padre no nos abandona.
Por todo esto los animo a ustedes, queridos niños y jóvenes, a seguir soñando con un mundo mejor, con un futuro más seguro y solidario que está esperando que pongas en acción todas aquellas energías para salir adelante y ser un motor de cambio que el mundo necesita aquí y hora.
Termino haciendo la invocación a todos a seguir invitando a más niños, niñas y jóvenes a ser parte de nuestra familia Piocesana. No dudemos en apostar por nuestra Institución Educativa San Pio X y hagamos nuestro su lema: “Instaurar todo en Cristo”, que nuestra vida de testimonio de Cristo para todos, en todo y a todo tiempo. Miremos su ejemplo y dejemos que Cristo sea el centro de nuestras vidas.
Gracias y bienvenidos a todos.
Lic. Roberto E. Salas Andrade
Director de la I.E.P. San Pio X
FOTO DEL DIRECTOR

DESCRIPCIÓN DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA

La Institución Educativa “San Pio X”, promovida por el arzobispado de Huancayo, cuyo ideal está inspirado en CRISTO y el evangelio como norma de vida, brinda servicios educativos a la comunidad huancaína y se caracteriza por ser un lugar donde se imparte una educación basada en los valores Cristianos .
La comunidad educativa está integrada por alumnos y alumnas, Padres de familia, profesores, personal administrativo, de servicio, ex alumnos y todas las personas que son parte de nuestra historia.
Nuestro objetivo es formar integralmente a nuestros estudiantes, utilizando herramientas que ayuden a desarrollar su autonomía para potenciar el desarrollo de sus capacidades de pensar, sentir y actuar en un marco de valores cristianos, éticos, sociales, cívico patrióticos, para que en el futuro sean partícipes activos del desarrollo de su comunidad y país.
Para cumplir con nuestros objetivos contamos con un personal docente y administrativo idóneo, capaz de acompañar responsablemente la formación de nuestros estudiantes y comprometidos a trabajar el valor del SERVICIO.
Actualmente servimos a los tres niveles educativos: inicial, primaria y secundaria. Desarrollamos un plan curricular orientado al crecimiento personal, tanto en conocimientos como en actitudes, acorde a las demandas actuales y haciendo uso de la tecnología. Potenciamos el talento estudiantil mediante talleres deportivos, recreativos y artísticos.
La formación personal está guiada por el Área de Psicopedagogía y La Pastoral educativa.
Mantenemos una estrecha relación con los Padres de familia y comunidad, ya que con su apoyo y colaboración cumpliremos nuestros objetivos.
LA DIRECCIÓN ACADÉMICA:
VISIÓN
Desde los valores cristianos, la Institución Educativa “San Pío X” quiere formar personas preparadas para la vida y el trabajo y promotores de una sociedad justa, solidaria y pacífica.
MISIÓN
Para alcanzar su objetivo, la Institución Educativa “San Pío X”, asume la misión de impartir una educación que sea formadora de la personalidad del alumno apelando a su cooperación plenamente participativa y entusiasta.
NUESTRA INSIGNIA
La INSIGNIA, es el distintivo que indica la pertenencia del alumno al Colegio “San Pío X”, teniendo como lema:
“INSTAURAR TODO EN CRISTO”, para que efectivamente en todo y en todos sea Cristo, el guía.
Querido Alumno Piocesano, lleva siempre muy en alto el nombre de tu Colegio “SAN PÍO X”, con tu buen comportamiento y educación.
VALORES INSTITUCIONALES
RESPETO
Veneración, acatamiento que se hace a alguien. Miramiento, consideración, deferencia.
LIBERTAD
Facultad natural que tiene el hombre de obrar de una manera o de otra, y de no obrar, por lo que es responsable de sus actos
TOLERANCIA
Respeto a las ideas, creencias o prácticas de los demás cuando son diferentes o contrarias a las propias.
AUTONOMÍA
Condición de quien, para ciertas cosas, no depende de nadie.
JUSTICIA
Una de las cuatro virtudes cardinales, que inclina a dar a cada uno lo que le corresponde o pertenece.
SOLIDARIDAD
Adhesión a la causa especialmente para con los más necesitados sean países o personas.
LO QUE QUEREMOS INCULCAR A NUESTROS ALUMNOS
A NIVEL PERSONAL:
Aceptación de sí mismo con sus capacidades y limitaciones.
Sentido de responsabilidad.
Honestidad.
Solidaridad .
Ideales de vida y proyectos para su futuro.
Comportamientos autónomos.
A NIVEL SOCIAL:
Conocimiento de su realidad y esfuerzo por mejorarla.
Defensa de los derechos humanos y conservación de la naturaleza.
Aprecio por su país y respeto por los símbolos patrios.
A NIVEL ACADÉMICO:
Capacidad de resolver situaciones problemáticas de la vida cotidiana.
Protagonista de su aprendizaje.
Actitud crítica frente a lo que ve y escucha a diario.
Interés por aprender.
Aptitud para el trabajo en equipo.
Capacidad innovadora y creativa.
A NIVEL CRISTIANO:
Amor a Dios y a sus hermanos demostrado en actitudes y gestos concretos.
Identificación con su comunidad parroquial.
Adhesión a los valores evangélicos y testimonio de su propia fe
LO QUE ESPERAMOS DE LOS PADRES DE FAMILIA
EN EL ASPECTO PERSONAL
Responsabilidad en sus deberes y obligaciones frente a sus hijos.
Coherencia entre lo que se enseña con palabras a los hijos y lo que se hace.
Identificación y defensa de la Institución.
Apertura al diálogo.
EN EL ASPECTO SOCIAL
Espíritu democrático.
Buenas relaciones humanas.
Preocupación por la justicia social, el respeto por la naturaleza y por la paz.
Valoración de la cultura local, regional y nacional.
EN EL ASPECTO CRISTIANO
Vida de fe en el hogar y educación cristiana de los hijos.
Compromiso con su comunidad parroquial.
Identificación con los valores cristianos de la institución.
"La familia no se mide con el número de miembros, sino por la unión que hay en ellos."
PERSONAL DE LA INSTITUCIÓN
Personal Directivo
Lic. Roberto Salas Andrade
Director General
Personal Jerárquico - Coordinadores
- Guadalupe Huayta Anyosa - Coordinadora de Inicial
- Luis Manuel Laime Huaman - Coordinador de Primaria
- Ricardo Alberto Cerrón Siuce - Coordinador de Secundaria
PERSONAL DOCENTE
PERSONAL DOCENTE INICIAL
- Cathy Melissa Gonzales Rojas
|
- Marilu Alicia Vega Surjano
|
|
PERSONAL DOCENTE PRIMARIA
1RO DE PRIMARIA |
Carmen liliana maravi altamirano |
2DO DE PRIMARIA |
Judy Liliana |
3RO DE PRIMARIA |
Cinthia Deysi Nonalaya Godiño |
4TO DE PRIMARIA |
Luis Manuel Laime Huaman |
5TO DE PRIMARIA |
Mirtha Guadalupe Gamarra Rivera |
6TO DE PRIMARIA |
ZELMIRA IRMA BALDEÓN MARTÍNEZ |
PERSONAL DOCENTE SECUNDARIA
- Roberto Salas Andrade - Religión tutoría
- MIlton Z. Palomino Loayza - Educación para el Trabajo
- Ricardo Alberto Cerrón Siuce - Biología y arte
- Orlando Luis Portillo Avelino - Matemática
- César Alexander Gonzáles Acevedo - Educación Física
- Isabel Victoria Alejos Mendoza - Desarrollo Personal Ciudadanía y Cívica
- JENNY ESTHER BALDEON CHALCO - Comunicación y Ciencias Sociales
- Edward Jaime López Alfaro - Comunicación
- Mike Bryan Turín Quispe - Inglés
- Edgar Elias Quijada - Física y Química
PASTORAL EDUCATIVA PIOCESANA
OBJETIVO
Orientar nuestra acción pastoral educativa en tal sentido que los jóvenes asuman su propia vida cristiana con toda libertad, y se integren a una parroquia en donde se viva, se profundice y se celebre la fe en comunidad.
OBJETIVO ESPECÍFICO
Sembrar en los niños y adolescentes, profesores, personal administrativo y padres de familia los valores del Reino de Dios: fraternidad, justicia y paz.
ACTIVIDADES CENTRALES
CON ALUMNOS Y DOCENTES
Reuniones periódicas (cada 15 días), paseos, actividades solidarias (albergues) y campamento previa coordinación con la dirección y con padres y madres de familia.
Jornada de convivencia con los diferentes grados los días sábados sólo con el nivel primario previa coordinación con los profesores de aula y con padres y madres de familia.
Acompañamiento a los niños en LA INFANCIA MISIONERA.

CON LA FAMILIA PIOCESANA
Eucaristía piocesana cada último domingo del mes, en la capilla de nuestro colegio a las 10:30 de la mañana, previa información del día y la fecha exacta de cada celebración.

EL MUNICIPIO ESCOLAR
¿Qué es el Municipio Escolar?
Es una organización de los niños(as) y adolescentes en la escuela que se constituye como un espacio formativo de Organización, Participación y Opinión Estudiantil desde la cual los niños y adolescentes desarrollan actividades en beneficio de sí mismos, de su escuela y su comunidad. Es además, un canal de desarrollo de situaciones pedagógicas que se complementan y enriquecen el proceso de construcción del aprendizaje.
¿Qué se puede hacer desde el M.E.?
El Municipio escolar desarrolla sus actividades a través de 4 líneas de acción:
Educación Cultura y Deportes: Desarrollar actividades de prensa escolar (periódico mural, radio escolar), competencias deportivas, eventos artísticos y culturales, etc.


Salud y Ambiente: Implementar el botiquín escolar, coordinar actividades de prevención y control con los Centros de Salud, realizar campañas (limpieza, drogas, defensa del medio ambiente, etc).
Producción y Servicios: Implementar proyectos productivos (huertos, granjas, reciclaje, etc), vigilar el kiosco escolar, colaborar con el mantenimiento (pintado de paredes, mobiliario, pizarras, servicios higiénicos, áreas verdes, etc.), cumplir con tareas de Defensa Civil.
Derechos del Niño: Promover capacitación en liderazgo, defensoría escolar, campañas (maltrato, abuso sexual, derechos del niño), brigadas de seguridad.
¿Cómo está organizado el M.E.?
Alcalde(sa)
Teniente alcalde(sa)
Regidor de educación, cultura y deportes.
Regidor de salud y medio ambiente.
Regidor de producción y servicios.
Regidor de los derechos del niño y adolescente.
TALLERES
Nuestra Institución busca una educación integral, complementando el aprendizaje de los alumnos, con distintos talleres deportivos y artísticos como:
FÚTBOL
El fútbol es quizás el deporte más popular a nivel mundial en la actualidad. Es importante no sólo a nivel deportivo, como juego y pasatiempo, si no también a nivel social, ya que une a grupos sociales, a clubes o incluso a naciones.
DISEÑO GRÁFICO
Aquí es donde entra el papel fundamental del Diseñador Gráfico, que cuida este valor visual, cuidando llevar a cabo de manera acertada cierta metodología, llevando a la realización sus ideas, de una forma motivadora y atractiva, para lo cual, debe plantear y clarificar el mensaje que se representará visualmente, tomando en cuenta la imagen, el texto, el medio por el cual se va a transmitir y el público consumidor.
AJEDREZ
Al aprender y practicar ajedrez los niños desarrollan factores de aprendizaje, intelectuales y de personalidad. Desarrollan la memoria y la imaginación creativa, así como el hábito de organizar el propio tiempo y el propio trabajo.
BALONMANO
Es un juego de pista o campo disputado por dos equipos cuya finalidad es enviar la pelota a la portería contraria, lanzándola con una mano desde fuera de la línea que delimita el área de puerta. Es un deporte olímpico, y está muy arraigado en Europa Central, Europa Oriental, España, Francia y los países escandinavos.
TEATRO
La psicopedagogía puede utilizar al teatro como estrategia de aprendizaje; ya que este ayudara a lograr una participación inmediata del alumno, produciendo en el un desarrollo personal muy relevante. Con el teatro favorecemos la expresión oral, corporal y escrita no sin olvidar que mediante este podemos representar sentimientos y formas de pensar libremente.
KARATE
Un practicante de Karate nunca debe albergar, mostrar una actitud arrogante y violenta, sino que el Karate Do se debe considerar como un medio para la evolución personal continua a través de un tipo específico de acondicionamiento físico y la adquisición de habilidades. El Karate Do, se caracteriza por procedimientos y normas de respeto y ética, debido a su desarrollo en el espíritu propio del Bushido.
MÚSICA
El Movimiento de Bandas de Perú, ha estado tradicionalmente arraigado en la cultura popular de nuestro país. A lo largo y ancho de nuestro territorio la música hace parte de la cotidianidad y a través de ella se expresa la sensibilidad artística de nuestro talento y creatividad.

