Archivo de Prensa de la Conferencia Episcopal Peruana
Archivo Documentario de la Conferencia Episcopal Peruana
|
La creacin es un don maravilloso que Dios ha puesto en nuestras manos para que entremos en relacin con l y colaboremos en su designio de amor
Wednesday 22 de February del 2017
www.arzobispadodehuancayo.org/?idt=7&id=2291&web=noticias
En ese miércoles frío y nublado en Italia, miles de peregrinos reunidos en la plaza de San Pedro recibieron a santo padre Francisco con calor y entusiasmo. El Papa ingresó en el jeep abierto, saludando a todos y bendiciendo a algunos niños y ancianos. En la catequesis Francisco prosiguió con el ciclo sobre el tema de la esperanza cristiana, porque “En la esperanza nos reconocemos todos salvados”.
En el resumen de la catequesis que el Pontífice hizo en español, recordó a los presentes que “la creación es un don maravilloso que Dios ha puesto en nuestras manos para que entremos en relación con él y colaboremos en su designio de amor”.
“Sin embargo –prosiguió Francisco– experimentamos constantemente el pecado que daña nuestra comunión con Dios y con todo lo que nos rodea. Ante este drama, el Señor no nos deja solos, nos ofrece una prospectiva nueva de salvación universal”.
El Papa recuerda que “el apóstol Pablo nos invita a que escuchemos los gemidos de toda la creación, que sufre las consecuencias del pecado; y así mismo, nos anima a mantener firme la esperanza porque hemos sido salvados por el Señor”.
“A través de su Resurrección, contemplamos los signos de la nueva creación. El cristiano vive en el mundo y sufre los signos del mal y del egoísmo pero, al mismo tiempo, ve todo con los ojos de la Pascua; sabe que ahora vive un momento de espera, que va más allá del momento presente” dijo.
“No nos dejemos llevar –exhortó el Papa– por la desilusión o el pesimismo. El Señor quiere sanar con su misericordia los corazones heridos y humillados. Todo lo que el hombre ha desfigurado en su impiedad, él lo recrea y reconcilia en su amor”.
Francisco concluyó esta parte de la catequesis saludando a los peregrinos de lengua española, en particular a los venidos de España y Latinoamérica.
“Los invito –dijo– a pedir con insistencia la presencia del Espíritu Santo en sus vidas. Él nos asiste para que vayamos más allá de las apariencias negativas del presente y aguardemos con esperanza los cielos nuevos y la tierra nueva, que el Señor prepara para toda la humanidad”.
Después del resumen de la catequesis en los diversos idiomas, el Santo Padre saludó a diversos grupos de peregrinos allí presentes y dirigió un llamado ante la grave situación que atraviesa el Sud Sudán.
L’Udienza Generale si conclude con il canto del Pater Noster y la bendición apostólica.
+ Otras Noticias
-
20/01/2021 HOY SE CELEBRA A SAN SEBASTIÁN, PATRONO DE ARQUEROS, SOLDADOS Y ATLETAS
Cada 20 de enero se celebra la fiesta de San Sebastián, mártir, patrono de arqueros, s...
-
20/01/2021 «UNIDOS POR LA ESPERANZA»: A TRES AÑOS DE LA VISITA DEL PAPA AL PERÚ
Un día como hoy hace tres años, el Papa Francisco llegó al Perú...
-
19/01/2021 HOY ES FIESTA DE SAN JUAN DE RIBERA, ARZOBISPO DE VALENCIA
San Juan de Ribera, Arzobispo de Valencia y Patriarca de Antioquía entre finales del siglo XV...
-
19/01/2021 ESTA ORACIÓN DEL PADRE PÍO PODRÁ AYUDARTE EN TU DEPRESIÓN O TRISTEZA
Quédate conmigo, Señor, porque es necesario queestés presente para que no te ol...
+ Agenda Arquidiocesana
|
|
ENLACES
Calendario
Enero 2021
- D
- L
- M
- M
- J
- V
- S
-
-
-
-
-
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
|